Páginas

Destacados

Rembrandt portrait


Viva el arte

Rembrandt is otherwise called a painter of light and conceal and as a craftsman who supported a firm authenticity that would lead a few pundits to guarantee that he favored grotesqueness to magnificence. From the get-go in his profession and for quite a while, Rembrandt painted principally portrait.





Compartir

Jackson Pollock Red Conposition on sale

Jackson Pollock’s 1946 “Red Composition,” only his 2nd test with the groundbreaking drip approach that would show to be a post-World War II watershed for artwork internationally, has been in the Everson's collection for almost 30 years.
Red Composition

Jackson Pollock, "Red Composition (Painting 1946)," oil on Masonite, 19 1/4 x 23 1/4 in. (Christie's)
The Everson Museum of Art in Syracuse, N.Y., introduced the distinct day that it would be sending a significantly integral twentieth century painting to the auction block, it was once as soon as apparent that museum officers have been involved — and per chance higher than a little embarrassed — by way of the inexcusable go they had been about to make. 


Like naughty childhood hoping the grown-ups wouldn’t observe tiny fingers dipping into the cookie jar, they dropped the lovely press launch into the media black hole that is Labor Day weekend. 


Jackson Pollock’s 1946 “Red Composition,” only his 2nd test with the groundbreaking drip approach that would show to be a post-World War II watershed for artwork internationally, has been in the Everson's collection for almost 30 years. The $18 million public sale estimate nearly barring a doubt capability that the small painting will disappear from the public realm, vanishing into non-public hands.





Compartir

El arte del pintor Mark Bradford

Mark Bradford, an American painter, mientras trabajaba en el salón de belleza de su madre, Bradford comenzó a integrar los papeles en pinturas abstractas, creando una malla en capas a través de la cual emerge la pintura .

Los papeles finales o guardas, pequeñas hojas rectangulares de papel translúcido que protegen el cabello durante el proceso de la permanente, son la base de las primeras obras de arte del pintor Mark Bradford, que vive en Los Ángeles. 


Mientras trabajaba en el salón de belleza de su madre, Bradford comenzó a integrar los papeles en pinturas abstractas, creando una malla en capas a través de la cual emerge la pintura. 


El artista, guiado por un interés en materiales comunes, ha incorporado diferentes elementos de toda la ciudad de Los Ángeles, incluidos fragmentos de carteles, carteles publicitarios y vallas publicitarias, para abordar problemas de disturbios civiles. Su pintura Kingdom Day (2003), apropiándose de anuncios y otras imágenes, se refiere a la edición de 1992 del desfile anual de Los Ángeles en honor al nacimiento del Dr. Martin Luther King Jr.





Compartir

Un Rembrandt languideciendo en un sótano durante 40 años

Cabeza de hombre barbudo, Rembrandt
Cabeza de hombre barbudo
Una obra de arte que una vez fue descartada como un modesto duplicado de la obra del  holandés Rembrandt van Rijn podría ser una obra genuino, declaró el Museo Ashmolean en Oxford. Un nuevo examen lógico ha descubierto que “Cabeza de un hombre barbudo” con toda probabilidad fue pintado en el estudio del propio Rembrandt.

La obra de arte, entregada por una misteriosa autoridad y vendedor británico en 1951, había sido reconocida recientemente como un Rembrandt genuino, hasta que el Proyecto de Investigación Rembrandt investigó el trabajo en 1981. El organismo que lo confirmó decidió que la imagen era un simple duplicado, tal vez no pintado durante la vida del pintor, y la sala de exposiciones lo arrojó a su sótano de tormentas.

 “Cabeza de hombre barbudo” hará su visita triunfal a las exhibiciones como una expansión tardía de "Juvenil Rembrandt", la presentación de Ashmolean siguiendo la vocación inicial del artesano y el giro magistral de los acontecimientos. (Las fechas de la exposición se ha extendido para el otoño después de la reanudación de la sala de exposiciones en agosto).

"Es extraordinariamente energizante descubrir que un lienzo no identificado anteriormente se pueda poner en el taller de uno de los artesanos más conocidos y en igualdad de condiciones", dijo A Van Camp, el custodio de la mano de obra del norte de Europa de Ashmolean, en un anuncio. "Estoy encantado de tener la oportunidad de mostrar el cuadro en nuestra presentación donde muy bien se puede ver de cerca por diferentes obras pintadas en el taller de Rembrandt simultáneamente".



Compartir

Edvard Munch y la Pandemia

Edvar Munch y la pandemia: El padecimiento, la demencia y el fallecimiento fueron los ángeles que rodearon mi origen y me siguieron toda la vida”, contaba el mismo Munch.
La madre muerta

Edvard Munch ha pasado a la historia del arte por su famosa obra El Grito, una pintura aterradora donde parece que podemos escuchar fielmente al personaje del cuadro profiriendo un grito que parece convulsionar el ambiente que le rodea. Pero es que Munch fue una persona al que las enfermedades no trataron individualmente bien, y hay dos cuadros, menos conocidos, sino con su historia. El principal de ellos es La madre muerta, de 1900. La vida del pintor noruego estuvo marcada por la tragedia, a los cinco años su madre murió de tuberculosis y posteriormente, lo haría su hermana. “El padecimiento, la demencia y el fallecimiento fueron los ángeles que rodearon mi origen y me siguieron toda la vida”, contaba el propio autor.





Compartir

Egon Schiele y la Pandemia de 1918

Egon Schiele durante la pandemia de 1918
Egon Schiele

Otro artista  que dio miedo por su desgracia durante la pandemia de 1918 fue Egon Schiele.  Originador del movimiento expresionista austriaco con Oskar Kokoschka, 1918 estaba siendo un año extraordinario para él.

Su condición de erudito lo liberó de las batallas en la Primera Guerra Mundial, sus obras se vendieron sin problemas y también se había casadó con Edith Harms y estaban anticipando su  primer hijo.  

En esta situación única, comienza a dibujar una creación artística, conocida como La familia, donde intenta captar su futuro y se ve al propio creador, su pareja y un infante.  

En cualquier caso, el desastre llegó también como el virus de esa temporada, y Edith su mujer fue la primera en partir, y tres días después de su muerte, Schiele, de solo 28 años tuvo el mismo destino.

Además, la pintura, a pesar de que parace  estar terminada, rara vez se completó y, en consecuencia, se ha destacado para siempre, como la obra de un virtuoso después de la muerte.


La Familia


Seguidores del Arte